
Queridos lectores, este ultimo año estuve involucrada en un gran proyecto urbanístico y arquitectónico para la ciudad de Pereira, en Colombia, que me gustaría compartir con vosotros.
Para ubicaros un poco, os comento que hace un par de años, el gobierno Colombiano logró el acuerdo de Paz con la principal guerrilla del país, las Farc. Esto desencadeno en una serie de consecuencias, entre ellas, se han desplazado y cerrado muchas unidades militares, liberando solares de gran tamaño en las ciudades que deberán ser reintegrados en la trama urbana.
Este es el caso del Batallón San Mateo, que será reubicado y su solar actual de 70 hectáreas, en pleno eje cafetero, será devuelto a la ciudad de Pereira.
En el video adjunto os explico mi propuesta de intervención para este área, dónde propongo que este lote se transforme en un gran parque urbano, con actividades de ocio centrado en el deporte callejero, y además integrado en la ciudad a través de la creación de un gran puente peatonal que promueve el flujo continuo de personas entre el parque y las zonas más pobladas de la urbe.
Es importante resaltar, que este proyecto es el resultado de una gran reflexión sobre cómo a través de la arquitectura y del urbanismo podemos aumentar la seguridad de los espacios públicos y de este modo contribuir al debate sobre – seguridad urbana – , que es uno de los principales problemas del país.
¡Espero que os guste!
Primero decir que me alegro muchísimo que tengamos noticias tuyas sobre algo que a muchos nos apasiona, la decoración de nuestros entornos ya sea nuestras casas y nuestros espacios donde vivimos.
Es un gran proyecto donde buscas algo que muchas veces se desestima como el matrimonio del entorno con el proyecto a ejecutar, ya que buscas y consigues que el complejo urbanístico, moderno con un aspecto que nos recuerda a la vida en nuestro planeta desde casi sus inicios, se integre y respete a la naturaleza desestimando por muchos de nosotros construcciones frias, no como este proyecto lleno de vida. Siendo la guinda de este matrimonio a quien va destinado dicho complejo, en resumen para jóvenes y toda clase de personas donde su punto de reunión sea deportes y ocio.
Mi querida Ana muchas gracias por este proyecto lleno de vida y como de costumbre haciendo el lujo y espectacular en algo sencillo. Muchas gracias, un abrazo y deseoso que sigas escribiendo artículos y desarrollando tu faceta de ARQUITECTA tan creadora de proyectos tan espectaculares.
Félix, me hace mucha ilusión oírte y volver a compartir con vosotros mis proyectos y artículos sobre arquitectura. Muchas gracias, como siempre por tus comentarios !!
Hola Ana, el proyecto me parece espectacular. Felicidades!
¡ Muchas Gracias, Paulino !
Querida Ana, impresionante trabajo y precioso proyecto!. Enhorabuena!!! Después de esto ya sí creerás que eres muy buena, verdad??. Un abrazo!!!
Hola Isabel !!! Muchísimas gracias !!! Esfuerzo y mucho cariño 😉 Un fuerte abrazo !!!