
Hace algunos años, dos escritores de viaje australianos, Adam y Emma McCulloch Sloley compraron una vivienda a pié de calle en una zona tranquila del centro histórico de Mérida, en México. La casa de estilo colonial español, data del siglo XIX y sorprende, entre otras cosas, por sus dimensiones: tras una fachada estrecha y discreta de apenas 6,7 m, esconde un solar de 80 m de profundidad.
Los propietarios no son arquitectos, pero siempre han estado involucrados con el mundo del diseño y han querido encargarse del diseño y reconstrucción de esta vivienda junto a la empresa del arquitecto Carlos de la Barrera Cardeña / Maya Arquitectura Construcción.
Ya en el vestíbulo de la entrada, nos damos cuenta de la riqueza de su interior. La baldosa del suelo y la carpintería protegida por antiguas rejas son originales. Las letras de plástico colgadas en la pared, la pareja encontró en una tienda local. El escrito «REIK», dispuesto así de causalidad, es el nombre de un grupo de música popular Mexicano.
La comunicación entre algunos espacios de la vivienda, como los dormitorios superiores y la nueva zona de invitados que se construyó al fondo del solar, se hace mediante pequeños patios interiores, que además de proporcionar mucha luz y ventilación natural, crean una riqueza espacial.
En el patio de la escalera, se encuentra un elemento decorativo de la década de 1930 que da nombre a esta vivienda: un busto de bronce del presidente Lázaro Cárdenas.
En la decoración, no podían faltar las sillas de plástico Conch o Acapulco, que llevan fabricándose en Mérida desde 1930.
Otro atractivo de la casa, son los techos altos con vigas de madera originales que se fabricaron a finales del siglo XIX a partir de traviesas de tren en desuso.
En la cocina, la protagonista es la mesa de comedor antigua de estilo hacienda combinados con sillas de los años 50 de los Eames.
Unas huchas en forma de toro adornan las estanterias de hormigón de la cocina.
Me encanta la paleta de colores que se ha utilizado en la casa. El intenso color naranja de la fachada está pintada al estilo de Yucatán. El turquesa que se ve en algunos espacios, se ha inspirado en los colores de las baldosas.
El baño principal está alicatado con mosaicos y cemento pulido.
Toda la casa está amueblada con elementos antiguos de la zona, objetos art deco y muebles de diseño contemporáneo traídos de Nueva York.
Tras un año de obras, los propietarios y la empresa Maya Arquitectura Construcción han hecho una remodelación impecable. Aunque han añadidos nuevos usos y elementos contemporáneos, han sabido por otro lado, entender su estilo y han recuperado la mayor cantidad posible de objetos y elementos constructivos originales.
Referencia fotográfica: Bruce Buck para New York Times, Maya Arquitectura Construcción.
Te dire mi querida Ana que es una casa preciosa donde se combina dos fases muy distintas distanciadas en casi cien años, pero de una manera muy acertada, que se esconde tras una fachada muy pintoresca pero pequeña como dices y al entrar vas a otra dimension, sencillamente impresionante. Gracias por tu articulo, como siempre sabes de una manera sencilla exponer lo hermoso de los lugares que narras y esta casa contigo se ha ganado el Olimpo. Un abrazo y gracias por tu trabajo.
Hola querida Ana Tramontin. Mi nombre es Carlos de la Barrera Cardeña. Soy un arquitecto en Merida, Yucatan Mexico. Quisiera informarte que la bella remodelacion Casa Cardenas fue restaurada por mi oficina Maya Arquitectura Construccion de Merida, Yucatan, Mexico. Web: http://www.mayadbn.com. Nosotros somos una firma de arquitectos, Diseñadores de Interiores y Contratistas que nos dedicamos 100% a la restauracion de casonas en el centro historico de Merida, Yucatan. Los dueños de Casa Cardenas mis ex clientes los australianos, Adam y Emma McCulloch Sloley como tu acertadamente dices en tu parrafo inicial no son arquitectos y por eso me contrataron como su arquitecto y consultor para realizar todos los tramites de Planos de Permiso de Construccion y convertir sus dibujos y diseños sin medidas ni proporciones en un proyecto arquitectonico real con escalas arquitectonicas en metros y otras conversiones que ellos desconocen para poder construir en Merida Yucatan. Fui contratado para llevar a cabo su sueño de restaurar sus dos casas en el centro historico: La 1ra que les restaure se llama Casa Del Caballito a solo 100 metros de Casa Cardenas muy bella por cierto con ideas 50% y 50% de ambos y despues les restaure Casa Cardenas que fue mucho mas grande en m2. Quisiera decirte Ana que esta casa Cardenas la cual le dedique mucho esfurzo, horas de trabajo y dedicacion fue en verdad una Colaboracion de diseño quizas al 70% Adam y 30% yo. El trajo los planos en en systema fotopaint y Corel y el Concepto es verdad pero sin medidas y muy basicos pero yo los complete para construccion en Autocad. Varios detalles fueron mios como La escalera al 2do nivel volando en Fishbones style, varios tragaluces, distancias y todas las medidas y proporciones de techos altos para toda integrar perfectamente la parte nueva con la parte antigua. Le proposcione nombres de tiendas muy conocidas con muebles totalmente vintage e innumerables veces lo acompañe como traductor para poder comunicarse con los vendedores de muebles. Queiro decirte que la parte nueva de la casa fue 2 terceras partes mas grandes que la casa antigua. Fue una extensa remodelacion de dos niveles. Diseñe parte de la Casa de Huespedes Guess House con su techo modernista minimalista y el arbol dentro del techo asi tambien como la piscina canal de nado adentro-afuera como concepto organico. Es mi firma y signature, La piscina canal de Nado con parte interior dentro de la casa funcionando como extension de la parte exterior de los jardines y viceversa. Puedes ver mis restauraciones en mi web http://www.mayadbn.com con este mismo concepto. Tengo muchas obras con este diseño mio muy propio. La casa Cardenas fue 100% mi construccion y yo fui todo el tiempo el director y cordinador del proyecto pues el sr. McCulloch reside en New York. Participaron todos mis trabajadores de la construccion o alarifes expertos en detalles del Centro Historico y diversos subcontratistas que trabajan conmigo. Tambien participo mi ingeniero estructurista el Ing. Eduardo Marquez Sierra para diversos calculos de vigas de riel para reforzar el antiguo techo donde construimos las dos suites en el 2do nivel. Nuestra participacion fue Extensa.
Aqui el señor McCulloch falsamente se apropia de todo el credito de la Casa Cardenas y no me da credito ni a mi ni a mi oficina de arquitectos ni a mis trabajadores en su articulo del New York Times ni en la publicacion de la Revista de diseño ELLE Magazine. No me da credito ni como su Constructor y menos como su apoyo de consultoria. Aqui en Yucatan todos saben que el no la construyo solo pues no tiene la capacidad pare hacerlo y pues por eso contrato mis servicios y eso esta muy bien, pero es muy injusto y egocentrico en pensar o hacerle creer a la gente que el realizo todo este bello proyecto solo. En cuanto a mis honorarios el siempre cumplio al 100%.
Como otro dato te digo que el nombre de Casa Cardenas lo tomo el sr. Adam McCulloch por una historia que yo le conte del ex presidente mexicano e icono de la libertad y los derechos de los trabajadores mexicanos. El ex presidente Lazaro Cardenas quien expropio las haciendas en Yucatan a los ricos hacendados y entre otras cosas les devolvio los derechos sindicales a muchos trabajadores mexicanos en las decadas de los 40’s y 50’s. El Sr. McCulloch impresionado por mi historia compro el busto de bronce de Lazaro Cardenas y le llamo asi a su casa. Es una ironia que no le da ningun credito a todos los trabajadores que colaboramos con el en la construccion de este bello proyecto y le haya puesto de nombre Casa Cardenas en honor al expresidente Lazaro Cardenas. Espero que algun dia recapacite y nos de el merecido credito por su proyecto y le llame Colaboracion con Maya Arquitectura Construccion en vez de adueñarse de todos los creditos al 100%.
Buenas Tardes Carlos,
Lo primero felicitarte por este magnifico proyecto !!
Por otro lado, lamento sinceramente que su trabajo no haya sido valorado de forma correcta. Agradezco su amabilidad de contactar conmigo y aclarar este mal entendido. No tenga la menor duda que a la mayor brevedad posible añadiré en mi post su empresa como colaboradora de este proyecto.
Un cordial saludo y más una vez Enhorabuena por su trabajo. Ana
Muchas gracias Ana por su felicitación! Es muy importante que el trabajo de un autor sea reconocido también como participante en este caso mi empresa y yo que estuve a cargo de la total construcción de este proyecto de principio a fin. Mi cliente y yo hicimos un excelente equipo de trabajo cliente-arquitecto y el resultado fue esta hermosa obra. Muchas gracias por añadir el nombre de mi empresa Maya Arquitectura Construcción en su articulo sobre la Casa Cárdenas. Quisiera agregar que en lo que se refiere a la decoración de los interiores y la compra de muebles vintage en Merida y las sillas de los Emes todo estuvo a cargo de ellos. El señor Adam las trajo una a una cargadas y desarmadas en su vuelo Jet Blue que hacia de New York City a Cancun cuando venia a Mérida.
La casa la contruyó y la diseño un arquitecto colega mio Carlos de la Barrera Cardeña con las ideas aportadas de lospropietarios. Pero es my triste que no se le reconozca que el la diseño y su despachó la construyó Aca en la ciudad de Mérida somos varios los arquitectos que sabemos de este hecho.
Buenas Tardes Claudia,
Gracias por contactar conmigo. Su compañero ya se ha puesto en contacto conmigo. En la mayor brevedad posible añadiré en mi post su colaboración.
Un cordial saludo, Ana
Gracias Ana, aca seguimos tu blog ……como diseñadora y arquitecta te digo que es fantástico!!!!!!
Muchas Gracias otra vez Ana. Tu blog de La Habitacion de Ana es hermoso con una excelente imagen y diseño grafico. Muy bonitas obras y detalles publicados aquí en tu blog. Muchas felicidades y que siga tu pagina enriqueciendo el campo de la Arquitectura y el Diseño de Interiores. Saludos cordiales, Carlos
Muchas gracias Claudia! por tu apoyo y comentario. Saludos amiga y colega.
Excelente Proyecto Arq. Carlos de la Barrera y Maya Arquitectos…Así son los clientes…Me gusta mucho tu intervención en la cocina y baños y como creaste todo ese ambiente interior…..Felicidades por tu magistral Intervención y tus obras respaldan tu prestigio
Muchas gracias arq. Nico por tus amables comentarios! Exactamente, lo primero aqui en este proyecto fue aconsejar al dueño, un diseñador industrial australiano, en extender las alturas de la casa existente antigua de 100 años de techos altos hacia toda la parte nueva, tanto de la casa antigua como de la adición moderna que fue la suite modernista minimalista en el fondo del terreno. Introduje el sistema de techo prefabricado de Vigueta y Bovedilla que es un sistema muy eficiente, rapido y comun en Merida. Lo demas fue interiorismo de estilo art deco yucateco que el dueño Sr. McCulloch compro en las diversas tiendas de antiguedades y muebles usados que yo personalmente lo lleve aqui por el centro historico de Merida. Tambien el trajo las famosas sillas Emes que le dieron a la casa un toque interior modernista de esta epoca. Fue una gran satisfaccion y aprendizaje trabajar en este proyecto.